Samsung logró ampliar su ventaja, donde se observa además que Android está a un paso de ostentar el 70% del segmento entre los sistemas operativos.
A pesar de la caída de 2% en las ventas de celulares en el segundo trimestre respecto al año anterior -a 419 millones de unidades-, la venta de smpartphones creció un 42,7%. El segmento representa al 36,7% del mercado de teléfonos móviles.
IDC había reportado hace pocas semanas su informe acerca de venta de smartphones.
El ranking
A pesar de una debilidad generalizada, las ventas trimestrales de móviles de Samsung subieron alrededor de un 30% respecto al año anterior, gracias a las ventas récord de lossmartphone Galaxy.
La empresa surcoreana ya superó a Nokia como principal vendedor de móviles, con un 22% de cuota del mercado mundial, según el informe de Gartner.
Las ventas del fabricante finlandés cayeron un 15% y su cuota de mercado bajó tres puntos respecto al año anterior al 20 por ciento.
“El 50,4% de las ventas de celulares de Samsung son smartphones, cifra que equivale a 45,6 millones de unidades. La demanda del Galaxy SIII fue muy fuerte, excedió las expectativas, y de hecho se vendieron 10 millones en dos meses”, dijo el Gartner.
En cuanto a Apple, la consultora dijo que vio una caída en la demanda del iPhone equivalente a 12,6%. A pesar de ello, la familia de teléfonos de Apple creció 47,4% año a año. Esto se debe principalmente a la competencia y a que muchos consumidores están esperando la nueva versión del equipo.
De esta manera, Samsung es líder del mercado de celulares mundial con un 21,6% de participación frente al 16,3% del segundo trimestre de 2011. Le siguen:
-Nokia: 19,9% (22,8%)
-Apple: 6,9% (4,6%)
-ZTE: 4,3% (3%)
-LG: 3,4% (5,7%)
-Huawei: 2,6% (2,1%)
-TCL: 2,2% (1,9%)
-HTC: 2,2% (2,6%)
-Motorola: 2,2% (2,4%)
-Research In Motion (BlackBerry): 1,9% (3%)
Sistemas operativos
En cuanto a los sistemas operativos, Android de Google aumentó su brecha con un 64,1% de cuota de mercado, 21 puntos más que hace un año, mientras que iOS de Apple se quedó con un 18,8%, sin apenas cambios respecto al año anterior, cuando tenía un 18,2%.
El viejo sistema de Nokia, Symbian, se hundió del 22,1% al 5,9%, mientras que Windows de Microsoft, que es el que utiliza ahora la compañía finlandesa, creció de 1,6% a 2,7%.
BlackBerry OS tenía el 11,7% y en la actualidad ostenta el 5,2%, de acuerdo a
mas aqui
IDC había reportado hace pocas semanas su informe acerca de venta de smartphones.
El ranking
La empresa surcoreana ya superó a Nokia como principal vendedor de móviles, con un 22% de cuota del mercado mundial, según el informe de Gartner.
Las ventas del fabricante finlandés cayeron un 15% y su cuota de mercado bajó tres puntos respecto al año anterior al 20 por ciento.
“El 50,4% de las ventas de celulares de Samsung son smartphones, cifra que equivale a 45,6 millones de unidades. La demanda del Galaxy SIII fue muy fuerte, excedió las expectativas, y de hecho se vendieron 10 millones en dos meses”, dijo el Gartner.
En cuanto a Apple, la consultora dijo que vio una caída en la demanda del iPhone equivalente a 12,6%. A pesar de ello, la familia de teléfonos de Apple creció 47,4% año a año. Esto se debe principalmente a la competencia y a que muchos consumidores están esperando la nueva versión del equipo.
De esta manera, Samsung es líder del mercado de celulares mundial con un 21,6% de participación frente al 16,3% del segundo trimestre de 2011. Le siguen:
-Nokia: 19,9% (22,8%)
-Apple: 6,9% (4,6%)
-ZTE: 4,3% (3%)
-LG: 3,4% (5,7%)
-Huawei: 2,6% (2,1%)
-TCL: 2,2% (1,9%)
-HTC: 2,2% (2,6%)
-Motorola: 2,2% (2,4%)
-Research In Motion (BlackBerry): 1,9% (3%)
Sistemas operativos
En cuanto a los sistemas operativos, Android de Google aumentó su brecha con un 64,1% de cuota de mercado, 21 puntos más que hace un año, mientras que iOS de Apple se quedó con un 18,8%, sin apenas cambios respecto al año anterior, cuando tenía un 18,2%.
El viejo sistema de Nokia, Symbian, se hundió del 22,1% al 5,9%, mientras que Windows de Microsoft, que es el que utiliza ahora la compañía finlandesa, creció de 1,6% a 2,7%.
BlackBerry OS tenía el 11,7% y en la actualidad ostenta el 5,2%, de acuerdo a
No hay comentarios:
Publicar un comentario